Para poder comprender la interrelación o no de estos dos conceptos es necesario conocer su significado.
El gusto desde la óptica de lo estético ha sido definido por Joseph Adisson en el siglo XVIII como “facultad del alma que discierne las bellezas de un autor con placer y las impresiones con desagrado”, por su parte el conocimiento desde la estética ha sido definido por Northrop, en su obra The meeting of East and West como “la aprehensión directa de cualidades experimentadas de un objeto, lugar, o persona”.
Partiendo de allí podemos decir que visto desde la estética estos dos conceptos se relacionan mucho puesto que no podría existir un conocimiento estético sin que este implique un gusto es decir una capacidad de diferenciar la belleza o la fealdad de lo observado; de la misma manera no podremos discernir sobre la belleza o desagrado que nos produce lo observado si no hemos aprehendido la esencia de un objeto, lugar o persona, por ello estos dos conceptos están relacionados dentro de la razón de ser de la estética es decir desde la necesidad de ver la esencia de lo estético, y no el valor material, practico o físico del objeto.
Fuentes http://www.ucm.es/info/especulo/numero21/gusto_es.html
http://filosofiaoriental.idoneos.com/index.php/353471
No hay comentarios:
Publicar un comentario